Cómo hacer beats estilo Travis Scott, Drake, Duki o Trueno

Si quieres aprender cómo hacer beats estilo Travis Scott, Drake, Duki o Trueno, estás en el lugar correcto. Estos artistas han redefinido la música urbana, y sus producciones destacan por su sonido atmosférico, melódico y moderno. Si eres productor musical o quieres empezar a crear tus propios beats, entender cómo funciona este estilo es clave para destacarte en la industria.

En este artículo te mostraré paso a paso cómo producir instrumentales con ese sonido oscuro y envolvente que ha llevado a estos artistas a lo más alto. Además, te compartiré técnicas de mezcla y mastering, recursos gratuitos y recomendaciones para que tus beats suenen como los de un estudio profesional, aunque estés trabajando desde tu home studio.

Producción de beats con sonidos oscuros, melódicos y rítmicas latinas al estilo Duki y Trueno

El sonido característico del trap melódico y atmosférico

Los beats estilo Travis Scott o Drake no son simples pistas de trap. Están cuidadosamente diseñados para transmitir emociones profundas, jugar con la espacialidad del sonido y darle protagonismo a la voz del artista. En el caso de Duki y Trueno, el enfoque es similar, pero con un toque latino, influencias del rap español, y una energía distinta que mezcla drill, boombap moderno y trap latino.

¿Qué hace único el sonido de Travis Scott?

Travis Scott es conocido por su uso creativo del autotune, los efectos espaciales y los ambientes oscuros. Sus beats están cargados de reverbs largos, ecos, filtros automatizados y capas melódicas que parecen flotar. Las progresiones de acordes son sencillas pero efectivas, y el foco está en crear una atmósfera que envuelva al oyente.

Además, sus productores suelen usar samples trap procesados, pads ambientales y sintetizadores modulados con plugins como Serum VST o Omnisphere. Todo esto da como resultado un beat profundo, emocional y potente.

El estilo de Drake: minimalismo y espacio

Drake ha consolidado un estilo de beat minimalista, pero con mucha intención. Sus instrumentales dejan espacio para la voz, lo que le permite jugar con los silencios y las dinámicas. A menudo usa loops melódicos simples, pero muy bien producidos, acompañados de 808 bass suaves y percusiones limpias.

El uso de sidechain, EQ precisa y reverb controlada permite que sus beats suenen limpios pero con impacto. Muchos productores utilizan Ableton Live o FL Studio para crear este tipo de beats por su facilidad de automatización y flujo rápido.

Duki y Trueno: la energía del rap latino moderno

Duki y Trueno representan una nueva ola en la música urbana en español. Sus beats mezclan influencias del trap estadounidense con ritmos propios de Latinoamérica. Esto se traduce en instrumentales con mucho ritmo, groove latino, baterías agresivas y melodías melancólicas o oscuras.

Este tipo de beats suelen tener drops potentes, cambios de sección marcados y mucha personalidad. Es importante usar un soundkit moderno, con snares agresivos, percusiones latinas y 808s saturados que corten la mezcla.

Plugins clave para este tipo de beats

Algunos de los plugins más usados por productores de este estilo son:

  • Serum: para sintetizar bajos, leads y pads.
  • Waves Tune: para procesar voces y autotune.
  • Fabfilter Pro-Q 3: EQ profesional para mezcla limpia.
  • Decapitator y Softube Saturation: para agregar armónicos.
  • Valhalla Reverb y Delay: para crear profundidad espacial.

Muchos de estos plugins se integran perfectamente en Ableton Live, lo que te permite tener un flujo de trabajo eficiente y profesional.

 

Composición: melodías, escalas y acordes

Una melodía bien pensada puede transformar un beat plano en una obra emocional. En este estilo de producción, las melodías atmosféricas son esenciales para capturar la esencia de artistas como Travis o Drake.

Aprende teoría musical básica para producir mejor

La teoría musical básica es una herramienta poderosa para cualquier beatmaker. Entender escalas, acordes y progresiones te permitirá componer melodías más coherentes y emocionales. En beats de este estilo, las escalas menores son las más utilizadas, especialmente la menor, do menor y mi menor.

Dominar acordes como menores séptimos, disminuidos y sus variaciones abre un abanico de posibilidades creativas. Aunque puedes producir sin saber teoría, tener esa base te da más control y confianza al crear.

Cómo crear melodías atrapantes

Empieza por una frase melódica corta, de 4 u 8 compases. Luego añade variaciones rítmicas y melódicas que mantengan el interés. Usa sintetizadores con texturas suaves y edita con efectos como reverb, delay o saturación para dar carácter.

Una técnica útil es usar sample loops y luego modificarlos con pitching, reversa, corte y FX. Esto te ayuda a mantener un sonido profesional sin depender completamente de la composición desde cero.

Añadir atmósferas y texturas

Las atmósferas son una parte fundamental del sonido “cinemático” que tienen muchos de estos beats. Puedes usar sonidos de naturaleza, voces distorsionadas, pads reversados o ruidos procesados. Agrega estos elementos sutilmente para enriquecer el fondo sin opacar la melodía.

Plugins como RC-20 Retro Color, Portal de Output, o incluso Granulator II en Ableton son ideales para este propósito.

Sesión de producción musical enfocada en beats urbanos al estilo de Travis Scott y Drake

El ritmo: drums, 808 y groove

La sección rítmica es lo que le da vida al beat. Aunque las melodías crean atmósfera, los drums y el 808 bass dan el impacto que necesita el artista para fluir con potencia.

Selección del drumkit perfecto

Elige un drumkit de trap moderno con sonidos bien procesados. Tus kicks deben ser gordos, los snares deben cortar la mezcla, y los hi-hats deben tener variedad (rolls, swing, reverse). Te recomiendo descargar un buen drumkit especializado para empezar con una base sólida.

No escatimes en calidad: un mal sample puede arruinar un beat, por eso tener acceso a un soundkit profesional marca la diferencia.

Diseño del 808 y subgraves

El 808 debe estar afinado a la escala del beat. Usa distorsión sutil para agregar cuerpo, y asegúrate de que no compita con el kick en frecuencia. Aplica un sidechain suave para darle espacio y que golpee con más claridad.

Plugins recomendados para el 808: SubLab, R-Bass, o simplemente Sampler de Ableton con un buen sample.

Variaciones de ritmo y fills

Añade variaciones cada cierto número de compases para mantener el beat fresco. Juega con fills, cambios de hi-hats, percusiones inesperadas o incluso pausas. Estas técnicas ayudan a que el beat no se vuelva repetitivo, algo esencial para mantener al oyente enganchado.

 

Mezcla: sonido profesional en casa

Hoy en día puedes lograr un sonido profesional desde tu casa con un buen home studio. Lo importante no es el equipo, sino cómo lo usas.

Ecualización y limpieza del beat

El primer paso en la mezcla es limpiar cada elemento. Usa EQs paramétricos para cortar frecuencias innecesarias. Por ejemplo, corta los graves de melodías y reverbs, y dale espacio a las voces en los medios.

La claridad es vital. Usa referencias de beats famosos y compáralos con tu mezcla para ajustar niveles y frecuencias.

Uso del compresor y sidechain

La compresión ayuda a nivelar dinámicas. Aplica compresión a la batería para dar pegada y usa sidechain entre el kick y el 808. En Ableton Live puedes automatizar el volumen de la cadena lateral para lograr efectos modernos.

El uso adecuado del clipping y la saturación también puede ayudarte a lograr volumen sin perder definición.

Mastering casero pero efectivo

El mastering final da brillo, volumen y cohesión. Plugins como Ozone o Waves L2 pueden ayudarte a conseguir un resultado competitivo. Aprende a controlar la limitación, la ecualización general y la imagen estéreo.

Si quieres dominar este proceso, te recomiendo el curso de mezcla y mastering de Sonido Alfa, donde lo explicamos paso a paso.

 

Producción completa en Ableton Live

Crear beats en Ableton Live paso a paso

Ableton Live es ideal para este estilo de producción por su workflow intuitivo y su facilidad para automatizar efectos. Desde arrastrar samples hasta usar racks y clips, todo está diseñado para que fluya la creatividad.

Incluso si no lo tienes aún, puedes descargar Ableton Live gratis en su versión de prueba desde la web oficial.

Uso de racks y efectos nativos

Los racks de efectos permiten encadenar compresores, saturadores, EQs, reverb y delay de forma rápida. Puedes guardar presets y reutilizarlos en otros proyectos. Si quieres usar racks ya hechos, revisa los disponibles en nuestra página de herramientas.

Tutoriales y recursos gratuitos

YouTube está lleno de contenido, pero la mayoría es desordenado. Si quieres avanzar rápido, lo mejor es una formación estructurada. Con nuestro curso Método Hit Maker, aprenderás desde cero todo lo que necesitas para producir beats al estilo de tus artistas favoritos.

Continuamos con la sección de preguntas frecuentes y la conclusión, siguiendo la misma línea de SEO, estilo didáctico y palabras clave relevantes.

Beatmaker produciendo un beat con influencia de Travis Scott, Drake, Duki o Trueno en su DAW

Preguntas frecuentes

¿Qué necesito para hacer beats estilo Travis Scott o Drake?

Para empezar a hacer beats estilo Travis Scott o Drake, necesitas un DAW como Ableton Live o FL Studio, un drumkit profesional con sonidos modernos, plugins esenciales como Serum o Fabfilter, y conocimientos básicos de mezcla. Aunque un home studio sencillo puede ser suficiente, lo más importante es tu creatividad y el dominio del flujo de trabajo.

¿Dónde puedo conseguir samples y drumkits de trap?

Existen muchas páginas donde puedes encontrar samples, pero si buscas calidad profesional y sonidos que ya estén listos para usar, visita nuestra página de drumkits. Allí encontrarás drumkits de trap, loops melódicos, 808s y efectos creados específicamente para géneros como trap, drill, lo-fi y rap latino.

¿Cómo puedo mejorar la mezcla de mis beats?

Empieza por aprender a ecualizar bien cada elemento, usar sidechain entre el kick y el 808, aplicar compresión donde sea necesario y evitar que los sonidos compitan en la misma frecuencia. Usa referencias profesionales y plugins como Waves, Ozone o Fabfilter Pro-Q 3. Si quieres una guía paso a paso, en el curso Sonido Alfa lo explicamos todo desde cero.

¿Es posible producir sin saber teoría musical?

Sí, muchos productores famosos no saben teoría musical formal. Sin embargo, aprender teoría musical básica puede ayudarte a tomar mejores decisiones, entender por qué algunas melodías funcionan mejor que otras, y acelerar tu proceso de composición. Puedes comenzar aprendiendo escalas menores, progresiones básicas y cómo usar acordes en diferentes modos.

¿Puedo vender mis beats en internet y ganar dinero?

Sí. Hoy en día es completamente posible vivir de vender beats online. Plataformas como BeatStars, Airbit o incluso tu propia tienda en WordPress con WooCommerce permiten vender tus instrumentales a artistas de todo el mundo. También puedes monetizar a través de packs de samples, cursos, y servicios de mezcla o mastering. En nuestro programa Ingresos 360 profundizamos en cómo convertir tu pasión por la producción en una fuente de ingresos.

¿Qué curso recomiendas para aprender a hacer beats desde cero?

El curso más completo si quieres aprender a producir desde cero y hacer beats estilo Travis Scott, Drake, Duki o Trueno es el Método Hit Maker. Aprenderás composición, mezcla, mastering, estructura de beat, uso de plugins, y cómo monetizar tus producciones. Ideal tanto para principiantes como para intermedios que quieren llevar su sonido al siguiente nivel.

Conclusión

Si quieres aprender cómo hacer beats estilo Travis Scott, Drake, Duki o Trueno, debes dominar la composición melódica, los ritmos con 808 potentes, una mezcla clara y profesional, y el uso estratégico de efectos y atmósferas. Este estilo requiere un enfoque artístico y técnico al mismo tiempo, donde cada elemento debe cumplir su función sin sobrecargar la mezcla.

No necesitas el equipo más caro ni cientos de plugins: con una laptop, un DAW como Ableton Live, buenos samples y una formación adecuada, puedes crear beats que suenen como los de tus artistas favoritos.

Empieza descargando un buen drumkit de trap y practicando con loops y melodías simples. Luego, profundiza en mezcla y mastering para darles ese acabado profesional. Si quieres ir más allá, apúntate a FOCUSED PRODUCERS donde te enseñamos desde cero a crear beats comerciales y a construir tu carrera como productor musical.

No esperes más: hoy es el mejor momento para llevar tu música al siguiente nivel. 💻🎹🔥